{"id":1301,"date":"2025-11-06T16:26:25","date_gmt":"2025-11-06T17:26:25","guid":{"rendered":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/?p=1301"},"modified":"2025-11-07T15:04:55","modified_gmt":"2025-11-07T15:04:55","slug":"la-casa-blanca-llama-desperdicio-a-fondo-para-emergencias-creado-luego-del-9-11-estados-republicanos-y-democratas-dicen-que-es-esencial","status":"publish","type":"post","link":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/2025\/11\/06\/la-casa-blanca-llama-desperdicio-a-fondo-para-emergencias-creado-luego-del-9-11-estados-republicanos-y-democratas-dicen-que-es-esencial\/","title":{"rendered":"La Casa Blanca llama \u201cdesperdicio\u201d a fondo para emergencias creado luego del 9\/11. Estados republicanos y dem\u00f3cratas dicen que es esencial"},"content":{"rendered":"
SACRAMENTO, California. \u2014 La iniciativa del presidente Donald Trump de eliminar un programa federal de preparaci\u00f3n ante situaciones de desastre ha generado preocupaci\u00f3n entre funcionarios de salud estatales, tanto en Texas \u2014gobernado por republicanos\u2014 como en California, basti\u00f3n dem\u00f3crata.<\/p>\n
El Programa de Preparaci\u00f3n Hospitalaria<\/a> (HPP) fue creado hace m\u00e1s de dos d\u00e9cadas tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en el World Trade Center de Nueva York y el Pent\u00e1gono, as\u00ed como los letales ataques con \u00e1ntrax ocurridos d\u00edas despu\u00e9s.<\/p>\n En los \u00faltimos 17 a\u00f1os, este fondo ha entregado casi $2.200 millones a estados, territorios, grandes ciudades y entidades<\/a> para preparar los sistemas de salud ante futuras pandemias, ciberataques o tragedias con m\u00faltiples v\u00edctimas.<\/p>\n Recientemente, estos recursos se han utilizado para combatir la gripe aviar, que padecieron aproximadamente 70 personas<\/a> en Estados Unidos, caus\u00f3 por lo menos una muerte y sigue representando una amenaza<\/a>. Tambi\u00e9n se han usado para responder a crisis por huracanes, tornados, tiroteos masivos, inundaciones y olas de calor.<\/p>\n Sin embargo, la solicitud enviada al Congreso<\/a> por el director de presupuesto de Trump, Russell Vought, propone suprimir el programa, argumentando que ha sido \u201cun desperdicio\u201d y que \u201ccarece de enfoque\u201d. Su eliminaci\u00f3n, agreg\u00f3, permitir\u00eda a los estados y ciudades financiar \u201cadecuadamente\u201d sus propios planes de prevenci\u00f3n.<\/p>\n Por ahora, cualquier acci\u00f3n sobre este tema est\u00e1 paralizada por el cierre del gobierno, provocada por una disputa entre los partidos sobre los subsidios de salud que est\u00e1n por expirar. Estos subsidios ayudan a muchos de los 24 millones de beneficiarios<\/a> que compran su seguro m\u00e9dico a trav\u00e9s de los mercados de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA).<\/p>\n Tanto los estados republicanos como los dem\u00f3cratas consideran que los fondos para la preparaci\u00f3n de los hospitales son indispensables y que no podr\u00edan reemplazarse f\u00e1cilmente con recursos locales.<\/p>\n Es un ejemplo de c\u00f3mo los intentos de la Casa Blanca por reducir el papel del gobierno<\/a> en la respuesta a emergencias de salud p\u00fablica y desastres naturales han comprometido la capacidad de los gobiernos estatales y locales de apoyarse en los fondos federales para cubrir las necesidades de la poblaci\u00f3n.<\/p>\n \u201cEl programa es la principal fuente de financiamiento gubernamental para la previsi\u00f3n de desastres en hospitales, servicios de emergencia m\u00e9dica y otros sectores del sistema de salud\u201d, explic\u00f3 Chris Van Deusen, vocero del Departamento de Servicios de Salud de Texas.<\/p>\n Texas recibi\u00f3 m\u00e1s de $20 millones del HPP este a\u00f1o, y Van Deusen se\u00f1al\u00f3 que es poco probable que el estado pueda cubrir un d\u00e9ficit de financiaci\u00f3n federal en el corto plazo, ya que su presupuesto est\u00e1 definido hasta agosto de 2027.<\/p>\n Estos fondos ayudan a que los proveedores de salud en Texas desarrollen planes de emergencia y pongan a prueba la capacidad de los hospitales para ampliar su respuesta ante una crisis, adem\u00e1s de facilitar la distribuci\u00f3n de recursos m\u00e9dicos y la atenci\u00f3n de pacientes sin saturar las instalaciones.<\/p>\n El programa, junto con fondos estatales, financia la Texas Emergency Medical Task Force (TX EMTF<\/a>), que este a\u00f1o ha respondido a inundaciones fatales y, en 2022, al tiroteo en la escuela de Uvalde, entre otras muchas emergencias.<\/p>\n Georgia, que en 2025 recibi\u00f3 $13,5 millones, \u201ccontin\u00faa supervisando y planificando ante posibles cambios en el financiamiento federal futuro, mientras garantiza que los esfuerzos de previsi\u00f3n sanitaria en todo el estado se mantengan s\u00f3lidos y sostenibles\u201d, dijo Eric Jens, vocero de salud p\u00fablica.<\/p>\n Un funcionario de salud de California calific\u00f3 esos fondos como esenciales para garantizar que los sistemas de salud locales puedan responder a emergencias m\u00e1s all\u00e1 de su capacidad habitual. El programa es el \u00fanico fondo federal destinado a preparar el sistema de salud ante cat\u00e1strofes, dijo Robert Barsanti, vocero del Departamento de Salud P\u00fablica de California.<\/p>\n \u201cSin este financiamiento, California corre el riesgo de perder infraestructura cr\u00edtica para responder ante emergencias, debilitando su capacidad para proteger vidas, mantener la continuidad de la atenci\u00f3n m\u00e9dica y cumplir con los est\u00e1ndares federales de preparaci\u00f3n\u201d, dijo Barsanti.<\/p>\n Como es el estado m\u00e1s poblado del pa\u00eds, California recibe la mayor cantidad de dinero: casi $29 millones este a\u00f1o, mientras enfrenta un enorme d\u00e9ficit presupuestario y mantiene un constante intercambio de acusaciones con funcionarios del gobierno de Trump.<\/p>\n Los fondos se distribuyen entre el \u00a0Departamento de Salud P\u00fablica del estado, la Autoridad de Servicios M\u00e9dicos de Emergencia de California (que coordina el sistema m\u00e9dico de emergencias del estado), asociaciones de salud y unas 60 entidades locales.<\/p>\n El condado de Los \u00c1ngeles, que alberga a m\u00e1s de una cuarta parte de la poblaci\u00f3n del estado, recibi\u00f3 $11 millones adicionales, y el sistema de la Universidad de California obtuvo $1,2 millones.<\/p>\n Ni la Casa Blanca, ni la Administration for Strategic Preparedness and Response\u2014que gestiona el programa bajo el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS)\u2014, ni la Oficina del Manejo del Presupuesto respondieron a solicitudes reiteradas de comentarios sobre la propuesta de recortes en el HPP.<\/p>\n Seg\u00fan report\u00f3 The New York Times<\/em>, la Administration for Strategic Preparedness and Response ha visto una reducci\u00f3n del 81%<\/a> en su plantilla durante el \u00faltimo a\u00f1o. Es, por mucho, el mayor recorte de personal en el HHS y parte de una pol\u00edtica m\u00e1s amplia de despidos en el gobierno federal bajo Trump.<\/p>\n El HHS ya ha retrasado casi tres meses la distribuci\u00f3n de los fondos del programa para este a\u00f1o. Se supon\u00eda que iban a estar disponibles a partir de julio, pero la mayor parte del dinero no se liber\u00f3 hasta finales de septiembre. En los \u00faltimos d\u00edas del gobierno de Biden, los funcionarios de salud quer\u00edan distribuir r\u00e1pidamente<\/a> estos recursos como parte de la respuesta nacional al brote de gripe aviar H5N1.<\/p>\n El retraso de varios meses \u201ces otro ejemplo de c\u00f3mo los cambios e incertidumbres a nivel federal ponen en peligro programas de salud p\u00fablica cruciales en el estado de Nueva York\u201d, afirm\u00f3 Cadence Acquaviva, vocera del Departamento de Salud. A pesar de los esfuerzos de las autoridades de salud del estado, \u201clos retrasos o la eliminaci\u00f3n de fondos ponen a los neoyorquinos en riesgo significativo en caso de un desastre o emergencia\u201d, advirti\u00f3 Acquaviva.<\/p>\n El estado de Nueva York recibi\u00f3 cerca de $14 millones y la ciudad de Nueva York m\u00e1s de $9 millones.<\/p>\n Jim Leach, vocero del Departamento de Salud P\u00fablica de Illinois, indic\u00f3 que el sistema m\u00e9dico necesita estos fondos federales para prepararse ante desastres naturales o provocados por el ser humano, \u201cm\u00e1s all\u00e1 de los altibajos de cualquier enfermedad espec\u00edfica\u201d.<\/p>\n Illinois y la ciudad de Chicago recibieron en conjunto $15 millones del programa.<\/p>\n Durante situaciones de emergencia, el programa de respuesta ante crisis financiado con fondos federales \u201cconvierte a cientos de hospitales, servicios de emergencia m\u00e9dica y otros centros de salud de Illinois en un solo sistema coordinado\u201d, explic\u00f3 Leach, y agreg\u00f3 que esta coordinaci\u00f3n permite salvar vidas y recursos p\u00fablicos.<\/p>\n \u201cSi ocurriera un desastre natural o un brote de una enfermedad infecciosa, un estado no podr\u00eda reaccionar lo suficientemente r\u00e1pido sin los fondos del HPP\u201d, expres\u00f3.<\/p>\n KFF Health News<\/a> is a national newsroom that produces in-depth journalism about health issues and is one of the core operating programs at KFF\u2014an independent source of health policy research, polling, and journalism. Learn more about KFF<\/a>.<\/p>\nUSE OUR CONTENT<\/h3>\n