{"id":372,"date":"2025-05-13T13:50:48","date_gmt":"2025-05-13T13:50:48","guid":{"rendered":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/?p=372"},"modified":"2025-05-16T15:06:07","modified_gmt":"2025-05-16T15:06:07","slug":"luego-de-prometer-atencion-medica-universal-el-gobernador-de-california-debe-reconsiderar-la-cobertura-para-inmigrantes","status":"publish","type":"post","link":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/2025\/05\/13\/luego-de-prometer-atencion-medica-universal-el-gobernador-de-california-debe-reconsiderar-la-cobertura-para-inmigrantes\/","title":{"rendered":"Luego de prometer atenci\u00f3n m\u00e9dica universal, el gobernador de California debe reconsiderar la cobertura para inmigrantes"},"content":{"rendered":"

SACRAMENTO, California \u2014 El gobernador Gavin Newsom no esperaba enfrentarse a otra crisis sanitaria.<\/p>\n

En marzo, mientras el presidente Donald Trump y los republicanos del Congreso intensificaban el debate nacional sobre la posibilidad de recortar la atenci\u00f3n m\u00e9dica para los estadounidenses pobres y con discapacidades, el gobernador dem\u00f3crata tuvo que informar a los legisladores estatales que los costos del cuidado de salud en California se hab\u00edan descontrolado.<\/p>\n

Esto debido a las grandes iniciativas<\/a> de Medicaid que Newsom apoyaba, incluyendo la mayor expansi\u00f3n del pa\u00eds de la atenci\u00f3n m\u00e9dica financiada con fondos p\u00fablicos para inmigrantes que viven en Estados Unidos sin papeles.<\/p>\n

Sus altos funcionarios del Departamento de Finanzas estatal revelaron con discreci\u00f3n a los legisladores californianos en una carta que el estado hab\u00eda solicitado un pr\u00e9stamo de $3.400 millones<\/a> para pagar a las aseguradoras, m\u00e9dicos y hospitales que atend\u00edan a los pacientes inscritos en el programa estatal del Medicaid, conocido como Medi-Cal.<\/p>\n

Ante el aumento de los costos de la atenci\u00f3n en medio de una crisis presupuestaria estatal<\/a> cada vez m\u00e1s profunda, Newsom ahora debe considerar la posibilidad de reducir la cobertura y los beneficios.<\/p>\n

El gobernador, en su segundo mandato, se enfrenta a una dif\u00edcil decisi\u00f3n pol\u00edtica: no cumplir con su promesa de lograr una atenci\u00f3n m\u00e9dica universal<\/a> y retirar la cobertura a millones de inmigrantes sin estatus legal, o buscar recortes presupuestarios en otros lugares.<\/p>\n

Con casi 15 millones de residentes inscritos en Medi-Cal, California tiene m\u00e1s que perder<\/a> en materia de atenci\u00f3n m\u00e9dica que cualquier otro estado. Sin embargo, aunque Newsom ha condenado la estrategia de Trump sobre los aranceles y las pol\u00edticas ambientales, se ha mantenido herm\u00e9tico en materia de pol\u00edtica de salud.<\/p>\n

Para complicar su situaci\u00f3n pol\u00edtica, las encuestas<\/a> muestran que brindar cobertura m\u00e9dica a inmigrantes sin papeles cuenta con escaso apoyo. Y cualquier problema presupuestario resultante podr\u00eda perjudicar su legado pol\u00edtico si se postulara a la presidencia en 2028.<\/p>\n

\u201cTodos sabemos que los recortes definitivamente se avecinan\u201d, dijo Carlos Alarc\u00f3n, analista de salud y beneficios p\u00fablicos del California Immigrant Policy Center, que ha ayudado a impulsar una campa\u00f1a de una d\u00e9cada en el estado para expandir Medicaid a los inmigrantes sin documentos elegibles.<\/p>\n

\u201cEl gobernador debe cumplir su compromiso; nos decepcionaremos mucho si vemos recortes y reducciones. En tiempos dif\u00edciles, siempre son nuestras comunidades marginadas y desatendidas las que salen perdiendo\u201d, agreg\u00f3.<\/p>\n

California permite a cualquier adulto de bajos ingresos<\/a> inscribirse en Medi-Cal si gana el 138% del nivel federal de pobreza, o $21.597 al a\u00f1o o menos, independientemente de su estatus migratorio. Sin embargo, los costos han sido mucho m\u00e1s altos de lo esperado.<\/p>\n

El gobernador dem\u00f3crata Jerry Brown ampli\u00f3 Medi-Cal a las personas de 19 a\u00f1os o menos sin papeles, pero expres\u00f3 su reticencia a extenderlo<\/a> m\u00e1s all\u00e1 de ese grupo debido a los posibles costos.<\/p>\n

Newsom promulg\u00f3 leyes que incluyen a las personas de 20 a\u00f1os o m\u00e1s. Se estima que 1.6 millones de inmigrantes sin estatus legal ahora est\u00e1n cubiertos, y los costos se han disparado a $9.500 millones al a\u00f1o, en comparaci\u00f3n con los $6.400 millones estimados en noviembre. El gobierno federal aporta aproximadamente $1.1 mil millones de ese total para atenci\u00f3n m\u00e9dica del embarazo y emergencias.<\/p>\n

\u201cPodemos expandirnos por pura generosidad a todas partes, pero en cuanto estos recursos se agoten, todos perdemos. Estamos llegando a un punto cr\u00edtico\u201d, dijo el asamble\u00edsta de California David Tangipa (republicano de Fresno). \u201cO asumimos la responsabilidad fiscal, o no habr\u00e1 servicios para nadie, incluyendo a los californianos y a los inmigrantes indocumentados\u201d.<\/p>\n

Los l\u00edderes dem\u00f3cratas responsables de aprobar el presupuesto estatal no aceptaron entrevistas. En un comunicado, la senadora estatal Mar\u00eda Elena Durazo (dem\u00f3crata de Los \u00c1ngeles) quien defendi\u00f3 la expansi\u00f3n en la Legislatura, declar\u00f3: \u201cRevertir este progreso ser\u00eda una decisi\u00f3n perjudicial y obtusa\u201d.<\/p>\n

Los legisladores est\u00e1n considerando congelar la inscripci\u00f3n de inmigrantes sin papeles, imponer medidas de costos compartidos como copagos o primas sobre los medicamentos, o restringir los beneficios, seg\u00fan personas familiarizadas con el tema, que pidieron no ser identificadas para proteger sus relaciones en el Capitolio estatal.<\/p>\n

Sin embargo, es poco probable que Newsom recorte dr\u00e1sticamente los fondos en su revisi\u00f3n presupuestaria, publicada el 14 de mayo. En cambio, los recortes se producir\u00edan si los republicanos del Congreso aprueban un acuerdo presupuestario con importantes reducciones al gasto federal en Medicaid.<\/p>\n

\u201cEsto va a ser muy problem\u00e1tico para el gobernador. Los recortes del presupuesto afectar\u00e1n la vida de millones de inmigrantes que reci\u00e9n comienzan a tener atenci\u00f3n m\u00e9dica, pero el gobernador tiene que hacer algo, porque esto no es sostenible\u201d, dijo Mark Peterson, experto en atenci\u00f3n m\u00e9dica y pol\u00edtica nacional de la UCLA. <\/p>\n

\u201cLa posibilidad de recortar otros gastos para apoyar a los inmigrantes que viven en el pa\u00eds sin autorizaci\u00f3n ser\u00eda una estrategia pol\u00edtica dif\u00edcil; no creo que eso suceda\u201d, dijo.<\/p>\n

Si Newsom, junto con la Legislatura controlada por los dem\u00f3cratas, se viera obligado a realizar recortes, podr\u00eda argumentar que no ten\u00eda otra opci\u00f3n. Trump y los republicanos del Congreso han amenazado a estados como California con la \u00faltima propuesta<\/a> de la C\u00e1mara de Representantes de EE.UU. de recortar la financiaci\u00f3n de Medicaid en 10 puntos porcentuales para los estados que ofrecen cobertura a inmigrantes sin papeles.<\/p>\n

Para Newsom, Trump podr\u00eda ser un chivo expiatorio f\u00e1cil, dicen analistas.<\/p>\n

\u201cPuede culpar a Trump; el dinero disponible es limitado\u201d, dijo Mike Madrid, analista pol\u00edtico republicano anti-Trump en California, especializado en temas latinos. \u201cEsto est\u00e1 haciendo que la gente vea la atenci\u00f3n m\u00e9dica que no puede pagar y se pregunte: \u2018\u00bfPor qu\u00e9 demonios se la damos gratis a quienes est\u00e1n aqu\u00ed sin documentos?\u2019\u201d.<\/p>\n

El costo exorbitante ha sido una sorpresa.<\/p>\n

En la primera propuesta presupuestaria<\/a> de Newsom como gobernador, en la que propuso ampliar Medi-Cal a los adultos j\u00f3venes sin documentos, su administraci\u00f3n estim\u00f3 que extender los beneficios a todas las personas elegibles, independientemente de su estatus, costar\u00eda aproximadamente $2.4 mil millones anuales. Pero la \u00faltima cifra reportada a los legisladores fue casi cuatro veces mayor.<\/p>\n

Newsom se neg\u00f3 a responder preguntas de KFF Health News, y en su lugar hizo referencia a comentarios anteriores que dejan la puerta abierta a la posibilidad de reducir Medi-Cal. El gobernador destac\u00f3 las conversaciones \u201cserias\u201d con los legisladores y afirm\u00f3 que recortar el programa es una \u201cpregunta abierta\u201d en la que el presidente influir\u00e1 considerablemente.<\/p>\n

\u201c\u00bfCu\u00e1l es el impacto de Donald Trump en muchos de estos temas? \u00bfCu\u00e1l es el impacto del vandalismo federal en muchos de estos programas?\u201d, se pregunt\u00f3 Newsom<\/a> ret\u00f3ricamente en diciembre, sugiriendo que no est\u00e1 claro si podr\u00e1 sostener la expansi\u00f3n para los inmigrantes sin papeles en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>\n

Newsom expandi\u00f3 Medi-Cal en tres fases, comenzando con los inmigrantes de 19 a 25 a\u00f1os, quienes se volvieron elegibles en 2020, resistiendo la presi\u00f3n de los defensores de la atenci\u00f3n m\u00e9dica para una expansi\u00f3n grande y costosa. Argument\u00f3 que hacerlo de forma gradual, en \u00faltima instancia, ahorrar\u00eda dinero a California.<\/p>\n

\u201cEs lo correcto moral y \u00e9ticamente\u201d, dijo Newsom en 2020<\/a>. \u201cTambi\u00e9n es lo financieramente responsable\u201d.<\/p>\n

Los super\u00e1vits presupuestarios r\u00e9cord de los \u00faltimos a\u00f1os permitieron que los dem\u00f3cratas continuaran. Los adultos mayores de 50 a 64 a\u00f1os<\/a> comenzaron a ser elegibles en 2022, y Newsom cerr\u00f3 la brecha al a\u00f1o siguiente, aprobando la cobertura para el grupo m\u00e1s numeroso, el de 26 a 49 a\u00f1os<\/a>, a partir de 2024.<\/p>\n

Sin embargo, los costos han aumentado much\u00edsimo, mientras que el panorama presupuestario se ha deteriorado, seg\u00fan un an\u00e1lisis de KFF de los registros m\u00e1s recientes de 2023 disponibles del Departamento de Servicios de Atenci\u00f3n M\u00e9dica del estado, que administra Medi-Cal.<\/p>\n

Por fuera de los ni\u00f1os, fue m\u00e1s caro brindar cobertura de Medicaid a los inmigrantes sin estatus legal que a los residentes legales. Por ejemplo, Medi-Cal pag\u00f3 a L.A. Care, una gran aseguradora de salud en Los \u00c1ngeles, un promedio de $495.32 mensuales por brindar atenci\u00f3n a un adulto sin hijos sin papeles, y $266.77 por un residente legal sin hijos.<\/p>\n

No solo fue m\u00e1s caro para los inmigrantes sin estatus legal, sino que California asumi\u00f3 la mayor parte del costo.<\/p>\n

El estado pag\u00f3 aproximadamente entre el 60% y el 70% de los costos de atenci\u00f3n m\u00e9dica para un inmigrante adulto sin hijos cubierto por L.A. Care, y alrededor del 10% para un residente legal sin hijos. Estos costos no abarcan el costo total de la atenci\u00f3n, que puede variar seg\u00fan en donde viven los pacientes de Medi-Cal, y aumentar al surtir recetas, ir al dentista o buscar atenci\u00f3n de salud mental.<\/p>\n

Estos pagos tambi\u00e9n var\u00edan seg\u00fan la aseguradora, pero la tendencia se mantiene en todos los planes de Medi-Cal. En la mayor parte del estado, los pacientes pueden elegir entre m\u00e1s de un plan de salud.<\/p>\n

En muchos casos, la cobertura para los ni\u00f1os sin estatus legal fue m\u00e1s econ\u00f3mica que la de los ni\u00f1os con residencia legal. Generalmente, los ni\u00f1os son m\u00e1s saludables y necesitan menos atenci\u00f3n.<\/p>\n

Mike Genest, quien se desempe\u00f1\u00f3 como director de finanzas durante el gobierno del ex gobernador republicano Arnold Schwarzenegger, argument\u00f3 que el estado deber\u00eda haber previsto el enorme costo.<\/p>\n

\u201cLa idea de que a largo plazo podamos pagar la atenci\u00f3n m\u00e9dica para todas estas personas indocumentadas es insostenible\u201d, dijo Genest.<\/p>\n

Si bien ahora los costos son altos, la expansi\u00f3n de Medi-Cal generar\u00e1 ahorros a largo plazo para los contribuyentes y el sistema de salud, afirm\u00f3 Anthony Wright, quien anteriormente presion\u00f3 a favor de la expansi\u00f3n como director de la organizaci\u00f3n sin fines de lucro Health Access y ahora lucha contra los recortes a Medicaid como director ejecutivo de Families USA<\/a>, con sede en Washington, D.C.<\/p>\n

\u201cDe todas formas, seguir\u00e1n acudiendo a nuestro sistema de salud\u201d, afirm\u00f3 Wright. \u201cDejarlos sin seguro m\u00e9dico solo resultar\u00e1 en salas de emergencia m\u00e1s congestionadas y costar\u00e1 a\u00fan m\u00e1s. No tiene sentido econ\u00f3mico que no tengan seguro; eso les quita ingresos cruciales a cl\u00ednicas y hospitales, lo que solo causa m\u00e1s problemas\u201d.<\/p>\n

Esta historia fue producida por <\/em>KFF Health News<\/em><\/a>, que publica\u00a0<\/em>California Healthline<\/em><\/a>, un servicio editorialmente independiente de la\u00a0<\/em>California Health Care Foundation<\/em><\/a>.<\/em><\/p>\n

KFF Health News<\/a> is a national newsroom that produces in-depth journalism about health issues and is one of the core operating programs at KFF\u2014an independent source of health policy research, polling, and journalism. Learn more about KFF<\/a>.<\/p>\n

USE OUR CONTENT<\/h3>\n

This story can be republished for free (details<\/a>).<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

SACRAMENTO, California \u2014 El gobernador Gavin Newsom no esperaba enfrentarse a otra crisis sanitaria. En…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":374,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[14],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/372"}],"collection":[{"href":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=372"}],"version-history":[{"count":1,"href":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/372\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":373,"href":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/372\/revisions\/373"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/374"}],"wp:attachment":[{"href":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=372"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=372"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=372"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}