{"id":634,"date":"2025-07-01T14:43:50","date_gmt":"2025-07-01T14:43:50","guid":{"rendered":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/?p=634"},"modified":"2025-07-04T15:03:39","modified_gmt":"2025-07-04T15:03:39","slug":"inmigrantes-en-california-dudan-en-pedir-cobertura-medica-por-miedo-a-ser-deportados","status":"publish","type":"post","link":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/2025\/07\/01\/inmigrantes-en-california-dudan-en-pedir-cobertura-medica-por-miedo-a-ser-deportados\/","title":{"rendered":"Inmigrantes en California dudan en pedir cobertura m\u00e9dica por miedo a ser deportados"},"content":{"rendered":"

Durante meses, Mar\u00eda, de 55 a\u00f1os, cuidadora de adultos mayores en el condado de Orange, se ha esforzado por no sonre\u00edr.<\/p>\n

Le preocupa que si abre demasiado la boca, la gente vea sus dientes astillados y cubiertos de placa. Inmigrante sin papeles, Mar\u00eda no tiene seguro m\u00e9dico ni dental. Cuando le empiezan a doler los dientes, toma analg\u00e9sicos. El verano pasado, un dentista le dijo que arreglarle la dentadura le costar\u00eda $2.400. Es m\u00e1s de lo que puede permitirse.<\/p>\n

\u201cEs car\u00edsimo\u201d, dijo Mar\u00eda, quien generalmente trabaja 12 horas al d\u00eda subiendo y bajando de la cama a clientes y ayud\u00e1ndolos con la higiene, a tomar los medicamentos y con las tareas del hogar. \u201cNecesito dinero para mis hijos, para el alquiler, para el transporte, para la comida. A veces, no me queda nada para m\u00ed\u201d.<\/p>\n

Una organizaci\u00f3n de defensa de los trabajadores inmigrantes puso en contact\u00f3 a KFF Health News con Mar\u00eda. Por temor a la deportaci\u00f3n, pidi\u00f3 que solo se usara su nombre de pila en este art\u00edculo.<\/p>\n

Mar\u00eda se encuentra entre los 2.6 millones de inmigrantes<\/a> que viven en California sin estatus legal, seg\u00fan estimaciones del gobierno federal.<\/p>\n

El estado hab\u00eda buscado gradualmente incorporar a estos inmigrantes a su programa de Medicaid, conocido como Medi-Cal.<\/p>\n

Pero ahora, ante el congelamiento de las inscripciones estatales, los residentes californianos de bajos ingresos que se encuentran en el pa\u00eds sin papeles, junto con los proveedores y trabajadores comunitarios que los ayudan, eval\u00faan con inquietud los beneficios de avanzar con las solicitudes de Medi-Cal frente a los riesgos de ser descubiertos y deportados por el gobierno federal.<\/p>\n

La Legislatura de California, que busca cerrar un d\u00e9ficit presupuestario proyectado de $12 mil millones, aprob\u00f3 una propuesta del gobernador dem\u00f3crata Gavin Newsom para finalizar la inscripci\u00f3n en Medi-Cal en enero de 2026 para los mayores de 19 a\u00f1os sin estatus legal. Los legisladores est\u00e1n en proceso de definir los detalles finales del acuerdo presupuestario antes de que entre en marcha el nuevo a\u00f1o fiscal.<\/p>\n

Mientras tanto, las redadas federales de inmigraci\u00f3n, que parecen haber afectado al menos a una cl\u00ednica de salud<\/a> en el estado, ya est\u00e1n provocando que algunas personas teman buscar atenci\u00f3n m\u00e9dica, seg\u00fan defensores de los inmigrantes y proveedores de salud.<\/p>\n

Y se espera que la reciente noticia de que funcionarios de la administraci\u00f3n Trump est\u00e1n compartiendo datos de los beneficiarios de Medicaid<\/a>, incluyendo su estatus migratorio, con las autoridades de inmigraci\u00f3n erosione a\u00fan m\u00e1s la confianza en el programa.<\/p>\n

Andrew Nixon, vocero del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS), afirm\u00f3 que la agencia, que supervisa los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), ten\u00eda la autoridad legal para compartir los datos y abordar la \u201cnegligencia sist\u00e9mica sin precedentes bajo la administraci\u00f3n Biden-Harris, que permiti\u00f3 que inmigrantes indocumentados explotaran Medicaid mientras millones de estadounidenses luchaban por acceder a la atenci\u00f3n m\u00e9dica, particularmente en estados como California\u201d.<\/p>\n

Para complicar a\u00fan m\u00e1s la situaci\u00f3n, la administraci\u00f3n Trump ha amenazado con retener los fondos<\/a> de estados que ofrecen cobertura m\u00e9dica a personas sin estatus legal.<\/p>\n

Actualmente, alrededor de 1.6 millones de personas que residen en el pa\u00eds sin documentos est\u00e1n inscritas en Medi-Cal.<\/p>\n

En 2016, California comenz\u00f3 a ampliar Medi-Cal a personas de bajos ingresos sin estatus legal, comenzando con los ni\u00f1os, y luego lo expandi\u00f3 gradualmente a j\u00f3venes, adultos mayores y, en enero de este a\u00f1o, a personas de entre 26 y 49 a\u00f1os. El Departamento de Servicios de Atenci\u00f3n M\u00e9dica del estado, que supervisa Medi-Cal, se asoci\u00f3 con cl\u00ednicas de salud comunitarias<\/a> para ayudar a inscribir a las personas elegibles.<\/p>\n

Es demasiado pronto para determinar el impacto que las \u00faltimas acciones estatales y federales est\u00e9n teniendo en las cifras de inscripci\u00f3n, ya que los datos solo est\u00e1n disponibles hasta marzo. Sin embargo, muchos proveedores y defensores afirmaron que prev\u00e9n un efecto negativo en la inscripci\u00f3n de inmigrantes, por miedo.<\/p>\n

Seciah Aquino es directora ejecutiva de la Latino Coalition for a Healthy California, que apoya a los promotores de salud comunitarios, quienes ayudan a difundir la expansi\u00f3n de Medi-Cal a los adultos sin papeles. Poco m\u00e1s de la mitad de los beneficiarios<\/a> del seguro m\u00e9dico p\u00fablico en California son latinos, en comparaci\u00f3n con solo el 30% de los beneficiarios de Medicaid<\/a> en todo el pa\u00eds.<\/p>\n

Aquino afirm\u00f3 que su coalici\u00f3n les pedir\u00e1 a los promotores que informen sobre los riesgos de compartir datos para que los miembros de la comunidad puedan tomar decisiones informadas. \u201cSe toman muy en serio que el consejo que le dieron a un miembro de la comunidad ahora pueda perjudicarlos\u201d, expres\u00f3.<\/p>\n

Newsom conden\u00f3 el intercambio de datos, calific\u00e1ndolo de \u201clegalmente dudoso\u201d, mientras que los senadores nacionales Adam Schiff y Alex Padilla, ambos dem\u00f3cratas, han exigido<\/a> que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) destruya cualquier dato compartido.<\/p>\n

El Departamento de Servicios de Atenci\u00f3n M\u00e9dica de California anunci\u00f3 el 13 de junio que estaba solicitando m\u00e1s informaci\u00f3n al gobierno federal. La agencia dijo<\/a> que enviaba informes mensuales a los CMS con informaci\u00f3n demogr\u00e1fica y de elegibilidad, incluyendo nombre y direcci\u00f3n, seg\u00fan lo exige la ley.<\/p>\n

De acuerdo a lo informado, tambi\u00e9n se compartieron con el DHS datos de los afiliados a Medicaid de Illinois, el estado de Washington y Washington, D.C.<\/p>\n

Jamie Munks, vocera del Departamento de Atenci\u00f3n M\u00e9dica y Servicios de Familia de Illinois, la agencia estatal de Medicaid, afirm\u00f3 que el departamento estaba \u201cprofundamente preocupado\u201d por la noticia, y que los datos se transmit\u00edan regularmente a los CMS con el entendimiento de que estaban protegidos.<\/p>\n

En Sacramento, los legisladores dem\u00f3cratas se encontraron en la inc\u00f3moda situaci\u00f3n de tener que reducir los beneficios de salud para residentes de bajos ingresos con un estatus migratorio insatisfactorio, incluyendo personas sin estatus legal, personas con residencia permanente (green card o tarjeta verde) por menos de cinco a\u00f1os, y algunas otras que est\u00e1n en proceso de solicitar un estatus legal o tienen estatus que los protege de la deportaci\u00f3n.<\/p>\n

Adem\u00e1s de apoyar el congelamiento de la inscripci\u00f3n a Medi-Cal para inmigrantes mayores de 19 a\u00f1os que residen en el pa\u00eds sin documentos, los legisladores acordaron cobrar primas mensuales a todos los residentes con un estatus migratorio insatisfactorio de entre 19 y 59 a\u00f1os. Newsom propuso una prima mensual de $100 a partir de enero de 2027; los legisladores estatales contraofertaron<\/a> una de $30 a partir de julio de 2027.<\/p>\n

\u201cLo que escucho en los sitios es que la gente me dice que les va a resultar muy dif\u00edcil realizar estos pagos de primas, ya sean de $100 o $30\u201d, dijo Carlos Alarc\u00f3n, analista de pol\u00edticas de salud y beneficios p\u00fablicos del California Immigrant Policy Center, un grupo de defensa. \u201cLa realidad es que la mayor\u00eda de la gente ya tiene presupuestos limitados\u201d.<\/p>\n

La Legislatura rechaz\u00f3 una propuesta del gobernador para prohibir que los inmigrantes con un estatus migratorio insatisfactorio reciban atenci\u00f3n de largo plazo en residencias de adultos mayores y atenci\u00f3n domiciliaria a trav\u00e9s de Medi-Cal, pero acept\u00f3 la eliminaci\u00f3n de los beneficios dentales a partir de julio de 2026.<\/p>\n

Los proveedores de atenci\u00f3n m\u00e9dica afirmaron que, sin cobertura de Medi-Cal, muchos inmigrantes se ver\u00e1n obligados a buscar atenci\u00f3n de emergencia, que es m\u00e1s costosa para los contribuyentes que la atenci\u00f3n preventiva y de nivel primario.<\/p>\n

Sepideh Taghvaei, directora dental de Dientes Community Dental Care del condado de Santa Cruz, presenci\u00f3 este fen\u00f3meno en 2009, cuando el estado recort\u00f3 los beneficios dentales de Medi-Cal<\/a> para adultos. Los pacientes llegaban con la cara hinchada y un dolor insoportable, con afecciones tan avanzadas que requer\u00edan tratamiento hospitalario. \u201cNo es rentable\u201d, afirm\u00f3.<\/p>\n

El senador estatal Roger Niello, republicano y vicepresidente del comit\u00e9 de presupuesto del Senado, afirm\u00f3 que cree que California no deber\u00eda financiar Medi-Cal para personas sin estatus legal, especialmente considerando los desaf\u00edos fiscales del estado. Tambi\u00e9n expres\u00f3 su preocupaci\u00f3n por la posibilidad de que la cobertura para quienes residen en el pa\u00eds sin papeles anime a otros a mudarse a California.<\/p>\n

\u201cSi mantenemos ese gasto para los no ciudadanos, tendremos que recortar en otras \u00e1reas, y eso sin duda afectar\u00e1 a los ciudadanos\u201d, asegur\u00f3.<\/p>\n

Los californianos tambi\u00e9n est\u00e1n cambiando de opini\u00f3n. En una encuesta realizada en mayo por el Public Policy Institute of California, el 58% de los adultos se opuso al beneficio.<\/p>\n

Para Mar\u00eda, los cambios en las pol\u00edticas de salud la han dejado paralizada. Desde que lleg\u00f3 aqu\u00ed hace cinco a\u00f1os, su prioridad ha sido ganar dinero para mantener a sus tres hijos, a quienes dej\u00f3 con sus padres en su pa\u00eds de origen, cont\u00f3.<\/p>\n

La mujer no se enter\u00f3 de que podr\u00eda ser elegible para Medi-Cal hasta principios de este a\u00f1o y no hab\u00eda tenido tiempo de completar el papeleo. Despu\u00e9s que una amiga le dijera que el estado podr\u00eda congelar la inscripci\u00f3n en enero, comenz\u00f3 a apresurarse para completar el proceso de inscripci\u00f3n.<\/p>\n

Pero entonces se enter\u00f3 de que los datos de Medi-Cal se hab\u00edan compartido con las autoridades de inmigraci\u00f3n. \u201cDecepcionada y asustada\u201d, as\u00ed describi\u00f3 su reacci\u00f3n.<\/p>\n

De repente, inscribirse en Medi-Cal ya no le parece buena idea, dijo.<\/p>\n

Phil Galewitz y Bram Sable-Smith contribuyeron con este art\u00edculo.<\/em><\/p>\n

Esta historia fue producida por\u00a0<\/em>KFF Health News<\/em><\/a>, que publica\u00a0<\/em>California Healthline<\/em><\/a>, un servicio editorialmente independiente de la\u00a0<\/em>California Health Care Foundation<\/em><\/a>.<\/em><\/p>\n

KFF Health News<\/a> is a national newsroom that produces in-depth journalism about health issues and is one of the core operating programs at KFF\u2014an independent source of health policy research, polling, and journalism. Learn more about KFF<\/a>.<\/p>\n

USE OUR CONTENT<\/h3>\n

This story can be republished for free (details<\/a>).<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Durante meses, Mar\u00eda, de 55 a\u00f1os, cuidadora de adultos mayores en el condado de Orange,…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":636,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[14],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/634"}],"collection":[{"href":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=634"}],"version-history":[{"count":1,"href":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/634\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":635,"href":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/634\/revisions\/635"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/636"}],"wp:attachment":[{"href":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=634"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=634"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=634"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}