{"id":789,"date":"2025-07-28T08:55:00","date_gmt":"2025-07-28T08:55:00","guid":{"rendered":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/?p=789"},"modified":"2025-08-01T15:13:23","modified_gmt":"2025-08-01T15:13:23","slug":"california-contrato-a-trabajadores-de-salud-comunitarios-para-zanjar-desigualdades-ahora-da-marcha-atras","status":"publish","type":"post","link":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/2025\/07\/28\/california-contrato-a-trabajadores-de-salud-comunitarios-para-zanjar-desigualdades-ahora-da-marcha-atras\/","title":{"rendered":"California contrat\u00f3 a trabajadores de salud comunitarios para zanjar desigualdades, ahora da marcha atr\u00e1s"},"content":{"rendered":"
A Fortina Hern\u00e1ndez la llaman \u201cla que lo sabe todo\u201d.<\/p>\n
Durante m\u00e1s de dos d\u00e9cadas, esta trabajadora de salud comunitaria ha ayudado a cientos de familias del sureste de Los \u00c1ngeles a inscribirse en programas de ayuda alimentaria, ha informado sobre seguros m\u00e9dicos asequibles y ha ayudado con medicamentos para sus afecciones cr\u00f3nicas. Su frase favorita: \u201cm\u00e1s vale prevenir que curar\u201d.<\/p>\n
Pero s\u00f3lo gana unos $20 la hora en una organizaci\u00f3n de salud comunitaria y tiene un segundo trabajo para poder llegar a fin de mes. \u201cNos pagan muy poco y esperan demasiado\u201d, dijo. \u201cGeneramos confianza. Ofrecemos apoyo. Somos el hombro en el que muchos se apoyan, pero no recibimos un salario justo\u201d.<\/p>\n
California buscaba profesionalizar a miles de trabajadores de salud comunitarios como Hern\u00e1ndez. La meta era mejorar la salud de las poblaciones inmigrantes, en particular los residentes hispanos, que a menudo padecen mayores tasas<\/a> de enfermedades cr\u00f3nicas, son m\u00e1s propensos a no tener seguro m\u00e9dico<\/a> y se enfrentan a m\u00e1s barreras culturales y ling\u00fc\u00edsticas<\/a> para acceder a servicios.<\/p>\n Estudios demuestran que su trabajo puede reducir<\/a> las hospitalizaciones, y las visitas a las salas de emergencias y a las cl\u00ednicas de urgencias.<\/p>\n El estado sigui\u00f3 al pie de la letra una serie de recomendaciones de expertos<\/a> publicadas en 2019 para estandarizar la formaci\u00f3n y la certificaci\u00f3n de estos profesionales. As\u00ed, poder integrarlos a las plantillas de trabajadores de salud y ofrecerles salarios justos, incluyendo reembolsos a trav\u00e9s de Medi-Cal, el Medicaid estatal, para compensar el trabajo que tradicionalmente se ha realizado de forma voluntaria o con salarios bajos.<\/p>\n Pero seis a\u00f1os despu\u00e9s, California ha dado marcha atr\u00e1s en muchas de esas iniciativas.<\/p>\n El estado ha eliminado un programa de certificaci\u00f3n y ha recortado casi toda la financiaci\u00f3n para formar y ampliar esta plantilla, a pesar de que se hab\u00eda fijado el objetivo de contar con 25.000 trabajadores<\/a> para este a\u00f1o.<\/p>\n Aunque Medi-Cal comenz\u00f3 a cubrir sus servicios, los planes de salud participantes establecieron requisitos de facturaci\u00f3n desiguales, lo que dificulta que los trabajadores obtengan el reembolso. Adem\u00e1s, el estado no cumpli\u00f3 con el aumento salarial previsto.<\/p>\n Con los recortes de fondos federales<\/a> reci\u00e9n aprobados y el foco del presidente Donald Trump en la deportaci\u00f3n de inmigrantes, incluso compartiendo datos personales de Medicaid<\/a> con el Departamento de Seguridad Nacional, los activistas temen que California abandone su iniciativa de equidad en la salud para los inmigrantes, las personas de color y las personas con bajos ingresos. En un momento en el que, aseguran, esa labor es m\u00e1s necesaria que nunca.<\/p>\n \u201cEstamos en una situaci\u00f3n muy grave en este momento\u201d, afirm\u00f3 Cary Sanders, directora en la California Pan-Ethnic Health Network, una organizaci\u00f3n estatal que aboga por la equidad en la salud.<\/p>\n Elana Ross, vocera del gobernador Gavin Newsom, dijo que \u201cel estado ha tomado medidas dif\u00edciles pero necesarias para garantizar la estabilidad fiscal\u201d y que la administraci\u00f3n sigue dialogando con los trabajadores de salud comunitarios.<\/p>\n Ross agreg\u00f3 que el gobernador dem\u00f3crata, posible candidato a la presidencia<\/a>, sigue comprometido con la defensa de los inmigrantes perseguidos por la administraci\u00f3n Trump.<\/p>\n \u201cNuestra oficina est\u00e1 en la calle\u201d<\/strong><\/p>\n Hay m\u00e1s de 60.000 trabajadores de salud comunitarios en todo el pa\u00eds, incluidos unos 9.200 en California, y se prev\u00e9 que esta fuerza laboral crezca un 13% en la pr\u00f3xima d\u00e9cada, tres veces m\u00e1s r\u00e1pido que el conjunto de todas las profesiones, seg\u00fan datos de 2024<\/a> de la Oficina de Estad\u00edsticas Laborales de Estados Unidos.<\/p>\n Sin embargo, expertos afirman que estas cifras est\u00e1n subvaloradas, dada la variedad de t\u00edtulos que poseen estos trabajadores y el hecho de que muchos no trabajan en el cuidado de salud propiamente dicho ni en instituciones gubernamentales.<\/p>\n \u201cTrabajador de salud comunitario\u201d es un t\u00e9rmino gen\u00e9rico que incluye a distintos tipos de trabajadores. A menudo conocidos como promotores, suelen ser mujeres<\/a> que trabajan en cl\u00ednicas, hospitales, departamentos de salud p\u00fablica y organizaciones sin fines de lucro locales, en lugares en los que se les tiene confianza y donde conocen las necesidades m\u00e1s urgentes de su comunidad.<\/p>\n Adem\u00e1s de ayudar a las personas a controlar afecciones cr\u00f3nicas como las cardiopat\u00edas y la diabetes, promueven la salud reproductiva, la salud infantil y la higiene bucal, y ayudan a las personas mayores con demencia<\/a> a prevenir lesiones y manejar sus medicamentos.<\/p>\n Pueden hacer que las personas se sientan seguras al denunciar la violencia dom\u00e9stica y otros abusos. Tambi\u00e9n las conectan con servicios de asistencia para la vivienda y la alimentaci\u00f3n. \u201cEl trabajador de salud comunitario no se sienta en un escritorio\u201d, dijo Hern\u00e1ndez. \u201cNuestra oficina est\u00e1 en la calle\u201d.<\/p>\n En 2019, la California Future Health Workforce Commission recomend\u00f3 integrar a estos trabajadores en el sistema de salud, y en 2022, el estado autoriz\u00f3 $281 millones<\/a> durante tres a\u00f1os para el Departamento de Acceso e Informaci\u00f3n de Salud de California, que supervisa el desarrollo del personal de este sector, con el fin de reclutar, formar y certificar a estos trabajadores.<\/p>\n La agencia trat\u00f3 de estandarizar la formaci\u00f3n y la certificaci\u00f3n, pero algunos grupos comunitarios tem\u00edan que eso creara barreras de acceso al no dar suficiente cr\u00e9dito a la experiencia y a la competencia cultural.<\/p>\n Pero el a\u00f1o pasado, justo cuando la agencia ofrec\u00eda m\u00e1s flexibilidad y permit\u00eda la formaci\u00f3n basada en el trabajo comunitario, el estado recort\u00f3 $250 millones en financiaci\u00f3n debido a restricciones presupuestarias. Este a\u00f1o, el programa de certificaci\u00f3n ha sido oficialmente eliminado.<\/p>\n El vocero Andrew DiLuccia se\u00f1al\u00f3 que la agencia establecer\u00e1 un programa para acreditar a las organizaciones comunitarias en lugar de a los trabajadores individuales y que tiene previsto gastar los $12 millones restantes en asistencia t\u00e9cnica, desarrollo de la fuerza laboral y salarios para quienes trabajan con las comunidades inmigrantes.<\/p>\n Seg\u00fan la National Academy for State Health Policy, otros 32 estados<\/a> ofrecen alg\u00fan tipo de programa de certificaci\u00f3n para trabajadores de salud comunitarios ya sea voluntario o bien obligatorio.<\/p>\n Algunos activistas afirman que California est\u00e1 perdiendo la oportunidad de establecer una trayectoria profesional para esta mano de obra. Muchos de los cursos que ofrecen hoy en d\u00eda por organizaciones sin fines de lucro, condados y universidades requieren el pago de una cuota<\/a>, un t\u00edtulo, dominio del ingl\u00e9s o experiencia previa. La mayor\u00eda se concentran en el \u00e1rea de San Francisco o Los \u00c1ngeles, lo que crea desiertos de formaci\u00f3n<\/a> en gran parte del estado.<\/p>\n Lourdes Bernis, una dentista de Ecuador, es un ejemplo de c\u00f3mo los trabajadores de salud comunitarios podr\u00edan integrarse en el sistema de salud. Comenz\u00f3 como promotora voluntaria hace m\u00e1s de una d\u00e9cada y en 2019 recibi\u00f3 formaci\u00f3n gratuita del condado de Los \u00c1ngeles, lo que le permiti\u00f3 conseguir un trabajo a tiempo completo, con beneficios, en el Departamento de Salud Mental del condado para ayudar a mujeres hispanohablantes a gestionar la depresi\u00f3n y la ansiedad mientras se recuperan del consumo de drogas.<\/p>\n Bernis ahora quiere convertirse en especialista de apoyo entre pares en hospitales y cl\u00ednicas. Mientras tanto, muchos de sus colegas con d\u00e9cadas de experiencia siguen atrapados en puestos mal pagados y no pueden permitirse costear cursos de formaci\u00f3n para avanzar. \u201cHay promotoras que tienen entre 20 y 25 a\u00f1os de experiencia, pero siguen trabajando como voluntarias\u201d, dijo Bernis.<\/p>\n El papel de Medi-Cal<\/strong><\/p>\n Para pagar a los trabajadores de salud comunitarios, Medi-Cal comenz\u00f3 a cubrir sus servicios en julio de 2022, pero California suspendi\u00f3 un aumento salarial<\/a> previsto para ellos despu\u00e9s que los votantes aprobaran la Proposici\u00f3n 35, que aumentaba los pagos a m\u00e9dicos, hospitales, cl\u00ednicas comunitarias y otros proveedores.<\/p>\n Desde entonces, el estado a\u00fan no ha establecido un sistema uniforme sobre c\u00f3mo los planes de salud deben contratar a las organizaciones que emplean a trabajadores de salud comunitarios.<\/p>\n \u201cTenemos que hacer malabares\u201d, dijo Mar\u00eda Lemus, directora ejecutiva de Visi\u00f3n y Compromiso, una organizaci\u00f3n sin fines de lucro con sede en Los \u00c1ngeles que representa a estos trabajadores. \u201cEsto s\u00f3lo causa caos, porque cada plan puede tener requisitos diferentes\u201d.<\/p>\n Lemus agreg\u00f3 que la organizaci\u00f3n tard\u00f3 casi seis meses en establecer el pago con un plan de salud.<\/p>\n Y aunque los reembolsos de Medi-Cal est\u00e1n vinculados a tareas individuales, que oscilan entre $9.46 y $27.54 por 30 minutos de trabajo, los activistas afirman que no se les compensa totalmente por el tiempo que dedican a ganarse la confianza de los pacientes y a hacer seguimiento.<\/p>\n Seg\u00fan los activistas, estos trabajadores deber\u00edan ganar al menos $30 por visita, con beneficios, pero muchos ganan unos $21 la hora, a menudo sin beneficios.<\/p>\n Lo que sorprende a los activistas es la poca frecuencia con la que se utilizan estos servicios en un programa que cuenta con 15 millones de californianos. M\u00e1s de 16,000 afiliados a Medi-Cal utilizaron estos servicios durante el primer a\u00f1o, cifra que aument\u00f3 a 68,000 el a\u00f1o pasado, seg\u00fan datos del estado. \u201cNo creo que se haya alcanzado el potencial del que hablaba el gobernador y que todos imagin\u00e1bamos que se podr\u00eda alcanzar\u201d, se\u00f1al\u00f3 Sanders.<\/p>\n Griselda Melgoza, vocera del Departamento de Servicios de Salud de California, dijo que la agencia, que administra Medi-Cal, ha observado \u201cuna tendencia constante al alza\u201d y cree que los datos subestiman la utilizaci\u00f3n porque este beneficio a veces se incluye en otros servicios.<\/p>\n Este a\u00f1o se rechaz\u00f3 una propuesta de ley<\/a> para evaluar si los planes de atenci\u00f3n m\u00e9dica gestionada de Medi-Cal realizan la divulgaci\u00f3n y educaci\u00f3n suficiente entre los afiliados sobre los servicios de salud comunitarios.<\/p>\n M\u00e1s crucial que nunca<\/strong><\/p>\n Con los recortes a la financiaci\u00f3n de la salud por parte de la administraci\u00f3n Trump y la aprobaci\u00f3n de la legislaci\u00f3n fiscal y de gasto del Partido Republicano, los activistas temen que haya a\u00fan menos fondos y apoyo para estos puestos, lo que reducir\u00eda las plantillas que se ocupan de las desigualdades en materia de salud.<\/p>\n El Departamento de Salud P\u00fablica del condado de Fresno ya ha anunciado el recorte de m\u00e1s de la mitad de sus trabajadores comunitarios: pasar\u00e1n de 49 puestos a 20<\/a>.<\/p>\n Sin embargo, la divulgaci\u00f3n es m\u00e1s crucial que nunca. Mientras la administraci\u00f3n Trump contin\u00faa con las redadas de inmigraci\u00f3n, que parecen haber tenido como objetivo al menos una cl\u00ednica<\/a> en el estado, los activistas y los investigadores advierten que los trabajadores de salud comunitarios podr\u00edan actuar como intermediarios para los pacientes inmigrantes que temen buscar atenci\u00f3n m\u00e9dica en hospitales y cl\u00ednicas.<\/p>\n Sin un programa de certificaci\u00f3n estatal, sin aumentos salariales y con fondos de capacitaci\u00f3n cada vez m\u00e1s escasos, el camino hacia la profesionalizaci\u00f3n es incierto, lo que hace que esta fuerza laboral se sienta abandonada.<\/p>\n \u201cLa comunidad conf\u00eda en m\u00ed\u201d, afirm\u00f3 Hern\u00e1ndez, una veterana trabajadora de salud comunitaria, \u201cpero a nivel gubernamental a\u00fan queda mucho camino por recorrer antes de que este trabajo sea valorado y pagado como se merece\u201d.<\/p>\n Esta historia fue producida por\u00a0<\/em>Kaiser Health News<\/em><\/a>, que publica\u00a0<\/em>California Healthline<\/em><\/a>, un servicio editorialmente independiente de la\u00a0<\/em>California Health Care Foundation<\/em><\/a>.<\/em><\/p>\n KFF Health News<\/a> is a national newsroom that produces in-depth journalism about health issues and is one of the core operating programs at KFF\u2014an independent source of health policy research, polling, and journalism. Learn more about KFF<\/a>.<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
USE OUR CONTENT<\/h3>\n