{"id":798,"date":"2025-07-25T08:43:00","date_gmt":"2025-07-25T08:43:00","guid":{"rendered":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/?p=798"},"modified":"2025-08-01T15:13:24","modified_gmt":"2025-08-01T15:13:24","slug":"por-temor-a-perder-la-cobertura-de-medicaid-padres-se-apresuran-a-vacunar-a-sus-hijos","status":"publish","type":"post","link":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/2025\/07\/25\/por-temor-a-perder-la-cobertura-de-medicaid-padres-se-apresuran-a-vacunar-a-sus-hijos\/","title":{"rendered":"Por temor a perder la cobertura de Medicaid, padres se apresuran a vacunar a sus hijos"},"content":{"rendered":"
Durante dos d\u00e9cadas, la pediatra Lanre Falusi<\/a>, de Washington D.C., ha asesorado a los padres sobre el calendario de vacunas que deben recibir sus hijos, la seguridad de la vacunaci\u00f3n y sus efectos secundarios.<\/p>\n Pero dijo que este a\u00f1o las charlas han cambiado.<\/p>\n \u201cPor primera vez, los padres de reci\u00e9n nacidos me preguntan si en el futuro sus beb\u00e9s podr\u00e1n seguir recibiendo las vacunas\u201d, cont\u00f3 Falusi.<\/p>\n A lo largo del pa\u00eds, pediatras dicen que padres ansiosos est\u00e1n preocupados por si continuar\u00e1 habiendo acceso a las vacunas infantiles de rutina. Los m\u00e1s intranquilos son aquellos con hijos en Medicaid, el programa del gobierno que ofrece seguro m\u00e9dico para familias de bajos ingresos y personas con discapacidades.<\/p>\n Medicaid cubre a 4 de cada 10 ni\u00f1os en el pa\u00eds.<\/p>\n \u201cEl problema realmente surgi\u00f3 cuando RFK Jr. asumi\u00f3 el cargo de secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS)\u201d, afirm\u00f3 Deborah Greenhouse<\/a>, pediatra de Carolina del Sur.<\/p>\n La preocupaci\u00f3n aument\u00f3 tras la reestructuraci\u00f3n, en el mes de junio, de un \u00f3rgano asesor clave<\/a> sobre vacunas de los Centros para el Control y Prevenci\u00f3n de Enfermedades (CDC). Millones de familias temen que en un futuro cercano tengan que pagar de su bolsillo las vacunas que actualmente est\u00e1n cubiertas por su seguro m\u00e9dico.<\/p>\n El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., conocido activista antivacunas, destituy\u00f3 a los 17 miembros del Comit\u00e9 Asesor sobre Pr\u00e1cticas de Inmunizaci\u00f3n (ACIP), el grupo responsable de recomendar las vacunas que deber\u00edan ser incluidas en los calendarios nacionales de inmunizaci\u00f3n para ni\u00f1os y adultos.<\/p>\n Kennedy sustituy\u00f3 a los miembros del panel por otros nuevos, afines a sus puntos de vista, lo que gener\u00f3 alarma<\/a> entre profesionales m\u00e9dicos y los expertos en salud p\u00fablica.<\/p>\n \u201cLa gente deber\u00eda preocuparse por lo que va a pasar con la disponibilidad de vacunas para los ni\u00f1os\u201d, afirm\u00f3 Jennifer Tolbert, directora adjunta del Programa sobre Medicaid y Personas sin Seguro M\u00e9dico de KFF.<\/p>\n En virtud de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA), las aseguradoras m\u00e9dicas actualmente est\u00e1n obligadas<\/a> a cubrir todas las vacunas recomendadas por el ACIP. Adem\u00e1s, los estados y otras jurisdicciones utilizan el calendario de vacunaci\u00f3n infantil para establecer los requisitos de inmunizaci\u00f3n de los escolares.<\/p>\n Las recomendaciones del ACIP tambi\u00e9n determinan qu\u00e9 vacunas est\u00e1n cubiertas por el programa Vaccines for Children (VFC), una iniciativa financiada por los CDC que proporciona dosis gratuitas a ni\u00f1os de familias de bajos ingresos y sin seguro m\u00e9dico.<\/p>\n La mitad de los ni\u00f1os del pa\u00eds son elegibles para este programa.<\/p>\n Si los nuevos miembros del ACIP retiraran su apoyo a una vacuna concreta y el director de los CDC estuviera de acuerdo, las consecuencias ser\u00edan inmediatas, asegur\u00f3 Tolbert. \u201cEso afectar\u00eda autom\u00e1ticamente qu\u00e9 vacunas est\u00e1n cubiertas y, por lo tanto, cu\u00e1les se encuentran disponibles para los ni\u00f1os beneficiarios de Medicaid\u201d, explic\u00f3.<\/p>\n Las aseguradoras a\u00fan no han dicho c\u00f3mo modificar\u00edan la cobertura, pero Tolbert afirm\u00f3 que una medida de ese tipo abrir\u00eda la puerta a que los planes de salud privados se negaran a cubrir la vacuna.<\/p>\n Los pediatras temen que en el futuro los padres se vean obligados a elegir entre pagar cientos de d\u00f3lares de su bolsillo por las vacunas o dejar a sus hijos desprotegidos.<\/p>\n Por su parte el AHIP, la asociaci\u00f3n nacional que agrupa a la industria de seguros m\u00e9dicos<\/a>, dijo que los planes \u201csiguen cumpliendo los requisitos federales relacionados con la cobertura de las vacunas recomendadas por el ACIP y seguir\u00e1n apoyando el amplio acceso a servicios preventivos cr\u00edticos, incluidas las vacunas\u201d.<\/p>\n Los pediatras tambi\u00e9n dicen que las noticias sobre la nueva ley presupuestaria del presidente Donald Trump, que se espera que reduzca el gasto en Medicaid en aproximadamente $1.000 millones durante la pr\u00f3xima d\u00e9cada, tambi\u00e9n han generado mucha inquietud entre los padres.<\/p>\n En realidad, aunque pueden estar preocupados por perder su Medicaid, Tolbert advirti\u00f3 que la ley no menciona las vacunas ni cambia los requisitos de elegibilidad o las prestaciones de Medicaid para los ni\u00f1os. Sin embargo, menos financiaci\u00f3n federal significa que los estados tendr\u00e1n que tomar decisiones sobre a qui\u00e9nes seguir\u00e1n cubriendo y qu\u00e9 servicios se les ofrecer\u00e1.<\/p>\n Para tener los fondos necesarios para pagar Medicaid, los estados podr\u00edan aumentar los impuestos y destinar a este programa fondos destinados a otras \u00e1reas, como la educaci\u00f3n o el sistema penitenciario. Pero lo m\u00e1s probable es que opten por reducir el gasto en Medicaid.<\/p>\n \u201cTambi\u00e9n podr\u00edan hacerlo recortando la elegibilidad de poblaciones opcionales, recortando servicios que son opcionales o reduciendo los pagos a los proveedores\u201d, argument\u00f3 Tolbert. \u201cNo est\u00e1 claro c\u00f3mo se desarrollar\u00e1 esto, y es probable que sea diferente en cada uno de los estados\u201d.<\/p>\n En junio, Kennedy anunci\u00f3 en una publicaci\u00f3n en X<\/a> que los CDC ya no recomiendan la vacuna contra covid-19 para ni\u00f1os sanos y embarazadas. La medida provoc\u00f3 una demanda judicial<\/a> por parte de la Academia Americana de Pediatr\u00eda y otras asociaciones de m\u00e9dicos que buscan frenar la directiva de Kennedy.<\/p>\n Tambi\u00e9n ese mes, los nuevos miembros del ACIP nombrados por Kennedy votaron a favor de recomendar que los adultos y los ni\u00f1os ya no reciban vacunas contra la gripe con timerosal, un conservante que rara vez se utiliza en vacunas contra la gripe.<\/p>\n Los activistas antivacunas, entre ellos Kennedy, llevan d\u00e9cadas manifest\u00e1ndose contra el timerosal, <\/a>alegando que est\u00e1 relacionado con el autismo, a pesar de que no existe evidencia cient\u00edfica que respalde esa relaci\u00f3n.<\/p>\n \u201cNo hay motivo de preocupaci\u00f3n\u201d, afirm\u00f3 en un comunicado Emily Hilliard, vocera del Departamento de Salud y Servicios Humanos. \u201cComo ha declarado el secretario Kennedy, no se negar\u00e1 a nadie el acceso a una vacuna autorizada si decide recibirla\u201d.<\/p>\n \u201cCuando el comit\u00e9 del ACIP se reuni\u00f3 en junio, reafirm\u00f3 que las vacunas contra la gripe seguir\u00e1n siendo accesibles y estar\u00e1n dentro de la cobertura. Por otra parte, hizo hincapi\u00e9 en la seguridad garantizando que estas vacunas no contienen mercurio\u201d, escribi\u00f3 Hilliard.<\/p>\n \u201cEl programa Vaccines for Children sigue proporcionando vacunas contra covid-19 sin costo alguno para los ni\u00f1os que cumplen los requisitos cuando los padres, el proveedor y el paciente consideren que la vacunaci\u00f3n es adecuada. Medicaid seguir\u00e1 reembolsando los gastos de administraci\u00f3n\u201d.<\/p>\n Sin embargo, la posibilidad de que una vacuna sea restringida o deje de estar cubierta ya est\u00e1 cambiando la forma en que los padres abordan la inmunizaci\u00f3n. En el consultorio de Falusi, est\u00e1n programando citas para que la vacunaci\u00f3n coincida exactamente con los requisitos de elegibilidad de sus hijos, a veces incluso en la misma semana de su cumplea\u00f1os.<\/p>\n En Albuquerque, Nuevo M\u00e9xico, la pediatra Melissa Mason<\/a>, ha atendido algunos pacientes que contrajeron sarampi\u00f3n durante el brote en varios estados que comenz\u00f3 en Texas.<\/p>\n Teme que nuevas limitaciones a la vacunaci\u00f3n derive en m\u00e1s enfermedad y muertes.<\/p>\n Desde enero, se han registrado a nivel nacional m\u00e1s de 1.300 casos de sarampi\u00f3n, seg\u00fan los CDC. \u201cEstamos viendo este brote porque las tasas de vacunaci\u00f3n son demasiado bajas y eso permite que el sarampi\u00f3n se propague en la comunidad\u201d, dijo Mason.<\/p>\n Los ni\u00f1os y adolescentes representan el 66% de los casos de sarampi\u00f3n, indican los CDC. En respuesta, Mason ha comenzado a ofrecer la vacuna contra el sarampi\u00f3n a beb\u00e9s de tan solo 6 meses, medio a\u00f1o antes de lo habitual, aunque dentro de las directrices federales.<\/p>\n El a\u00f1o pasado, las tasas generales de vacunaci\u00f3n en los jardines de infantes descendieron en el pa\u00eds<\/a>, y el n\u00famero de ni\u00f1os con exenci\u00f3n de vacunaci\u00f3n escolar sigui\u00f3 aumentando.<\/p>\n Mason teme que, si se restringe el acceso a las vacunas, las comunidades vean el regreso de otras enfermedades prevenibles que se han mantenido bajo control durante mucho tiempo, especialmente en estados como Nuevo M\u00e9xico, donde el 61% de los ni\u00f1os est\u00e1n bajo Medicaid.<\/p>\n La tos ferina, otra enfermedad que puede ser mortal para los ni\u00f1os m\u00e1s peque\u00f1os, tambi\u00e9n se est\u00e1 propagando. Seg\u00fan informaron los CDC, hasta el 5 de julio<\/a> se hab\u00edan identificado m\u00e1s de 15.100 casos. Mason explic\u00f3 que la tos ferina es especialmente peligrosa para los beb\u00e9s demasiado peque\u00f1os para recibir la vacuna.<\/p>\n Por ahora, los pediatras est\u00e1n tratando de subrayar la urgencia sin provocar p\u00e1nico en la poblaci\u00f3n.<\/p>\n En Columbia, Carolina del Sur, Greenhouse sol\u00eda ofrecer a las familias un rango de edad flexible para las vacunas de rutina.<\/p>\n \u201cYa no digo eso\u201d, expres\u00f3 la pediatra.<\/p>\n Ahora, la m\u00e9dica recomienda a los padres a vacunar a sus hijos tan pronto como puedan hacerlo.<\/p>\n Muchos de ellos le han preguntado si la vacuna contra el VPH, que ayuda a prevenir el c\u00e1ncer de cuello uterino<\/a>, se puede administrar a ni\u00f1os menores de la edad recomendada, que es de 9 a\u00f1os.<\/p>\n \u201cDe hecho, hoy mismo dos padres me han preguntado si sus hijos de 7 u 8 a\u00f1os pod\u00edan recibir la vacuna contra el VPH\u201d, cont\u00f3 Greenhouse. \u201cTuve que responderles que no est\u00e1 permitido\u201d.<\/p>\n Dado que la vacuna requiere varias dosis aplicadas con meses de diferencia, Greenhouse teme que se acabe el tiempo para que las familias puedan cubrir la serie con el seguro de salud. Algunas familias pueden decidir no comprar la segunda dosis si tienen que pagarla de su bolsillo. Si ya no est\u00e1 cubierta por el seguro, esa segunda dosis podr\u00eda costar alrededor de $300<\/a>.<\/p>\n \u201cNo puedo estar 100% segura de c\u00f3mo ser\u00e1 el futuro de algunas de estas vacunas\u201d, reflexion\u00f3 Greenhouse. \u201cLo que s\u00ed puedo decir es que es una situaci\u00f3n muy aterradora\u201d.<\/p>\n Se espera que el comit\u00e9 asesor sobre vacunas que nombr\u00f3 recientemente el secretario Kennedy realice su pr\u00f3xima reuni\u00f3n p\u00fablica<\/a> en agosto.<\/p>\n\n KFF Health News<\/a> is a national newsroom that produces in-depth journalism about health issues and is one of the core operating programs at KFF\u2014an independent source of health policy research, polling, and journalism. Learn more about KFF<\/a>.<\/p>\nUSE OUR CONTENT<\/h3>\n