{"id":857,"date":"2025-08-11T21:33:18","date_gmt":"2025-08-11T21:33:18","guid":{"rendered":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/?p=857"},"modified":"2025-08-15T15:03:16","modified_gmt":"2025-08-15T15:03:16","slug":"guia-para-encontrar-seguro-de-salud-a-los-26","status":"publish","type":"post","link":"http:\/\/www.dangeladvertising.com\/index.php\/2025\/08\/11\/guia-para-encontrar-seguro-de-salud-a-los-26\/","title":{"rendered":"Gu\u00eda para encontrar seguro de salud a los 26"},"content":{"rendered":"

Se supon\u00eda que iba a ser m\u00e1s f\u00e1cil.<\/p>\n

Cuando la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) se aprob\u00f3 en marzo de 2010, el objetivo era ayudar a que m\u00e1s personas en el pa\u00eds obtuvieran seguro m\u00e9dico. Y, de hecho, la creaci\u00f3n de mercados en l\u00ednea y la ampliaci\u00f3n de los criterios de elegibilidad para Medicaid lograron ese prop\u00f3sito.<\/p>\n

Sin embargo,15 a\u00f1os despu\u00e9s, el sistema dista mucho de ser f\u00e1cil de usar.<\/p>\n

A los j\u00f3venes que buscan seguro m\u00e9dico pueden ayudarlos los navegadores que trabajan para los mercados en l\u00ednea. Pero si prefieres hacerlo por tu cuenta, aqu\u00ed tienes algunos consejos para buscar un plan, en base a laexperiencia de expertos.<\/p>\n

Abr\u00f3chate el cintur\u00f3n.<\/p>\n

Comienza aqu\u00ed<\/strong><\/p>\n

Inicia tu b\u00fasqueda por lo menos dos meses antes de tu cumplea\u00f1os 26 (la edad en la que los j\u00f3venes adultos deben salir del plan de salud de sus padres). En algunos casos, puedes inscribirte en un plan con anticipaci\u00f3n para que entre en vigencia el d\u00eda de tu cumplea\u00f1os.<\/p>\n

Primero, averigua si tu plan familiar termina el d\u00eda de tu cumplea\u00f1os o al final de ese mes. Algunos estados permiten que los j\u00f3venes permanezcan en el plan familiar hasta los 29 a\u00f1os, bajo ciertas condiciones y, por lo general, con costos m\u00e1s altos.<\/p>\n

Un navegador podr\u00e1 darte m\u00e1s detalles.<\/p>\n

Podr\u00edas mantener el seguro familiar a trav\u00e9s de COBRA, un plan federal<\/a> que permite extender el tiempo bajo este plan. Pero es imporante saber que puede ser muy costoso porque se debe pagar el total de la prima.<\/p>\n

Quienes declaran una discapacidad generalmente pueden permanecer en el plan familiar despu\u00e9s de los 26, dependiendo del tipo de seguro que tenga la familia.<\/p>\n

Si est\u00e1s en tratamiento m\u00e9dico y no puedes cambiar de hospital o de doctor, pagar esta prima podr\u00eda ser tu mejor opci\u00f3n. No tendr\u00e1s esta alternativa si tu familia tiene seguro a trav\u00e9s de un plan de ACA.<\/p>\n

Antes de empezar a buscar, haz una lista de los medicamentos y doctores de los que dependes, y destaca aquellos que son imprescindibles para ti. Incluso puedes jerarquizarlos.<\/p>\n

Es muy probable que tengas menos opciones en el mercado que las que ten\u00edas en el plan de tus padres. Prep\u00e1rate para hacer cambios y concesiones.<\/p>\n

Encuentra tu mercado<\/strong><\/p>\n

Treinta y dos estados adoptaron el mercado federal como el lugar en el que sus residentes pueden comparar y comprar cobertura. El resto administra sus propios mercados en l\u00ednea. Puedes averiguar aqu\u00ed<\/a> d\u00f3nde comprar seguro de salud en tu estado.<\/p>\n

Aseg\u00farate de entrar a un sitio oficial de ACA. Hay muchas p\u00e1ginas que parecen oficiales pero que en realidad las operan corredores privados. El mercado federal est\u00e1 en cuidadodesalud.gov<\/a> y en ning\u00fan otro lugar.<\/p>\n

Ten en cuenta que los mercados estatales oficiales a veces tienen nombres poco comunes. Ejemplos son New York State of Health<\/em>, Kynect<\/em> (Kentucky), Covered California y CoverMe (Maine).<\/p>\n

En los estados que usan el mercado federal, puedes encontrar ayuda aqu\u00ed<\/a>. En los mercados estatales, suele haber un bot\u00f3n o pesta\u00f1a de \u201cfind local help\u201d (buscar ayuda local) que te dirige a alguien que puede ayudarte a encontrar un buen plan.<\/p>\n

Generalmente, te pedir\u00e1n elegir entre un corredor, que recibe comisi\u00f3n si te inscribes, o un \u201casistente\u201d que ofrece el servicio sin costo. Los asistentes han recibido capacitaci\u00f3n especial en el mercado donde trabajan y, al no recibir comisi\u00f3n, no tienen incentivos para dirigirte hacia un plan que les genere ingresos.<\/p>\n

Los asistentes suelen ser navegadores contratados por el mercado, pero a veces trabajan para hospitales, planes de salud u organizaciones sin fines de lucro. Tendr\u00e1s que preguntar.<\/p>\n

Aunque los navegadores suelen ser una fuente confiable de asesor\u00eda, podr\u00edan ser m\u00e1s dif\u00edciles de encontrar ahora que la administraci\u00f3n recort\u00f3 su financiamiento en los estados que dependen del mercado federal (los estados con mercado propio no han sido afectados).<\/p>\n

Muchas organizaciones sin fines de lucro y estados ofrecen excelentes programas de asistencia gratuita. Estos expertos te guiar\u00e1n paso a paso y sabr\u00e1n qu\u00e9 opciones seleccionar para asegurarte la mejor cobertura posible al mejor precio disponible.<\/p>\n

Inscr\u00edbete<\/strong><\/p>\n

Una vez en un sitio oficial que ofrezca planes de ACA, te pedir\u00e1n ingresar tu informaci\u00f3n personal y una estimaci\u00f3n de tus ingresos.<\/p>\n

Cuarenta estados y el Distrito de Columbia ofrecen Medicaid a j\u00f3venes solteros sin hijos si sus ingresos son lo suficientemente bajos para calificar. Si cumples con los requisitos, el sitio te redirige a la plataforma de Medicaid para iniciar el proceso de inscripci\u00f3n, o podr\u00edas inscribirte directamente desde el mercado.<\/p>\n

Sin embargo, debes saber que la nueva ley aprobada por los republicanos ha aumentado los requisitos y la cantidad de tr\u00e1mites necesarios para obtener y mantener la cobertura de Medicaid.<\/p>\n

Medicaid, el programa conjunto federal y estatal que ofrece seguro m\u00e9dico a personas con bajos ingresos, no cobra prima y cubre medicamentos a bajo costo o gratis. El inconveniente es que quienes est\u00e1n inscritos tienen menos doctores y hospitales dentro de la red para elegir.<\/p>\n

Si tus ingresos superan el l\u00edmite para Medicaid, tendr\u00e1s que buscar una p\u00f3liza en el mercado.<\/p>\n

En la mayor\u00eda de los sitios, hay una herramienta para verificar si tu doctor u hospital est\u00e1n dentro de la red de un plan. Pero cuidado: estos directorios suelen tener errores, pese a las leyes federales que exigen que sean precisos.<\/p>\n

Por eso, antes de seleccionar un plan, llama al doctor u hospital para confirmar que aceptan el seguro que est\u00e1s considerando.<\/p>\n

Haz n\u00fameros<\/strong><\/p>\n

Para los c\u00e1lculos, es mejor usar una computadora que un tel\u00e9fono. Generalmente, puedes comparar los costos y la cobertura de solo tres planes a la vez.<\/p>\n

Debes considerar:<\/p>\n